Envío gratis en compras superiores a 99€ en toda la península.

De la Oliva a la Botella: Todo el Proceso de Elaboración del Aceite de Oliva Virgen Extra 
De la Oliva a la Botella VeraOliva

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es considerado el oro líquido de la gastronomía, pero detrás de cada botella hay un proceso meticuloso que garantiza su calidad, sabor y beneficios para la salud. Desde la recolección de la aceituna hasta su envasado, cada paso es crucial para obtener un producto excepcional. A continuación, te contamos en detalle cómo se elabora el AOVE.

Recolección y Transporte veraOliva

1. Recolección y Transporte 

El proceso comienza con la cosecha de las aceitunas en el momento óptimo de maduración, entre octubre y diciembre. Se utilizan métodos manuales, mecánicos o cosechadoras para recogerlas sin dañarlas. Es crucial transportarlas rápidamente a la almazara para evitar fermentaciones que afecten la calidad del aceite.

2. Limpieza, Clasificación y Molienda 

En la almazara, las aceitunas se limpian para eliminar hojas, ramas y residuos. Luego, se clasifican según su variedad y maduración. Posteriormente, se trituran en molinos de piedra o martillos metálicos, obteniendo una pasta homogénea que libera los aceites esenciales.

Limpieza Clasificación y Molienda VeraOliva

Batido y Extracción del Aceite VeraOliva

3. Batido y Extracción del Aceite 

La pasta obtenida se bate a baja temperatura (25-30°C) para agrupar las gotas de aceite sin afectar su calidad. Luego, se extrae el aceite mediante dos métodos principales: 

  • Prensado tradicional: Se presiona la pasta en capachos para obtener el aceite. 
  • Centrifugación: Se separa el aceite del agua y los residuos sólidos por diferencias de densidad. Este es el método más utilizado por su eficiencia. 

4. Decantación y Filtrado 

Tras la extracción, el aceite se somete a decantación natural o filtrado para eliminar impurezas y obtener un producto limpio y estable. Algunos aceites sin filtrar presentan un aspecto más turbio y un sabor más intenso.

Decantación y Filtrado VeraOliva

Almacenamiento Envasado y Comercialización VeraOliva

5. Almacenamiento, Envasado y Comercialización 

El aceite se almacena en depósitos de acero inoxidable bajo condiciones controladas para evitar su oxidación. Finalmente, se envasa en botellas de vidrio oscuro, latas o envases especiales que lo protegen de la luz y el oxígeno, garantizando su frescura y calidad antes de su distribución al mercado.


Conclusión 

El proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra es un arte que combina tradición e innovación para ofrecer un producto de máxima calidad. Desde la recolección hasta la botella, cada etapa influye en el sabor, el aroma y los beneficios para la salud del AOVE. Al conocer este proceso, podemos apreciar aún más el valor de este ingrediente esencial en nuestra cocina.

Si buscas un aceite de oliva virgen extra auténtico y de calidad, elige aquellos que certifiquen su origen y método de producción. Así, disfrutarás del verdadero oro líquido en tu mesa.

Proceso de Elaboración del Aceite de Oliva VeraOliva

INDICE

Más
Noticias

Inscribirse en la lista de espera Le informaremos cuando el producto esté disponible. Por favor, deje su dirección de correo electrónico a continuación.