Reinventando lo dulce: cuando el AOVE entra en la pastelería
Quien diga que los postres no pueden ser saludables, aún no ha cocinado con aceite de oliva virgen extra. Este oro líquido, protagonista de la cocina mediterránea, ha empezado a conquistar el universo dulce. Su sabor elegante, su textura sedosa y sus beneficios nutricionales hacen del AOVE un sustituto perfecto para mantequillas y grasas refinadas.
Pero no se trata solo de reemplazar, sino de reimaginar. Usar aceite de oliva en la repostería es una declaración de intenciones: menos procesados, más sabor y una vuelta a lo natural.
Sabor con personalidad
No todos los aceites son iguales. Elige un AOVE de perfil suave o frutado para postres delicados como bizcochos, magdalenas o galletas. Si buscas innovar, uno de sabor más intenso puede convertirse en el protagonista de una mousse de chocolate negro, un helado de yogur o incluso un brownie vegano.
Consejo: mezcla el aceite con ralladura de naranja, vainilla o canela para elevar los aromas y redondear el sabor final.

Textura y salud en cada bocado
El aceite de oliva aporta jugosidad, elasticidad y una miga más tierna. Además:
- Es rico en grasas monoinsaturadas que benefician el corazón.
- Contiene antioxidantes naturales como la vitamina E.
- No necesita refrigeración, lo que prolonga la vida útil del postre.
- Ayuda a reducir el colesterol malo y mejora la digestión. Porque el placer también puede ser sano.
Bizcocho de Limón con Aceite de Oliva Virgen Extra
Ingredientes:
- 3 huevos
- 200 g de azúcar moreno
- 120 ml de aceite de oliva virgen extra suave (VeraOliva)
- 150 ml de leche vegetal (avena, almendra o soja)
- Ralladura de 1 limón
- Zumo de 1 limón
- 200 g de harina de repostería
- 1 sobre de levadura en polvo
- Una pizca de sal
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde con un poco de aceite de oliva.
- Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté esponjosa.
- Añade el aceite de oliva poco a poco sin dejar de batir.
- Incorpora la leche vegetal, el zumo y la ralladura de limón.
- Tamiza la harina con la levadura y la sal, e intégrala a la mezcla con movimientos envolventes.
- Vierte en el molde y hornea durante 35-40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
- Deja enfriar y espolvorea con azúcar glass o acompaña con yogur vegetal.
Tip VeraOliva: Este bizcocho se conserva tierno hasta 4 días gracias a la humedad natural del AOVE. También puedes usar naranja para una versión diferente.


VeraOliva: El corazón de tu repostería saludable
Detrás de cada gota de VeraOliva hay una historia de cultivo responsable, sabor auténtico y compromiso con la salud. Elegir un aceite de oliva virgen extra de calidad no solo mejora tus platos salados, sino que transforma tus postres en auténticas joyas gastronómicas.
Atrévete a experimentar. Porque lo dulce también puede ser sano, natural y extraordinario.